DESARROLLO FÍSICO

 Características generales. 

El crecimiento del cuerpo, cerebro y la salud, forman parte del desarrollo físico y pueden influir en otros dominios del desarrollo a través del tiempo.

-Tres meses: En esta etapa, el crecimiento es aún más acelerado que en el resto del ciclo vital. Características: 

-Aumento de peso

-Aumento de extremidades, (generalmente en la cabeza, es más proporcionada al resto del cuerpo) 

-Infancia (3-6 años) Características:

-Adelgazan

-Crecimiento del cuerpo (brazos y piernas) 

-Fortalecimiento de los huesos, es decir, destreza motora

-Infancia intermedia (7-12 años) Características: 

-Crecimiento y aumento de peso

-Especialmente en este caso, las niñas retienen más tejido graso que los niños




En la adolescencia se presentan cambios en los aspectos físicos, por ejemplo: 

-Crecimiento súbito: crecimiento en talla y peso. Las niñas empiezan antes que los niños, a esto se le conoce como síntoma de madurez sexual.

• Características en mujeres:

Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de caderas.

Cambios en la vagina, el útero y los ovarios.

Inicio de la menstruación y la fertilidad.

Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa corporal.

Crecimiento de vello púbico y axilar.

Aumento de estatura.

Olor corporal fuerte, cambios en la piel y acné.

• Características en hombres: 

Desarrollo de la musculatura.

Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene.

Crecimiento del vello corporal (púbico, axilar, bigote, barba).

Aparecen las primeras erecciones y la primera eyaculación.

Empiezan las eyaculaciones nocturnas (poluciones).

Crece en el cuello una protuberancia conocida como la manzana de Adán.

Aumento de estatura.

La voz cambia y se hace más gruesa.

Aumento de sudoración, olor corporal fuerte y acné.




Características sexuales. Órganos que intervienen en la reproducción. 



Primarias

-Niñas: maduración de óvulos, utero, menstruación

-Niños: Maduración del pene, testículos, próstata y vesículas seminales 

Síntomas de la madurez sexual, en niñas la menstruación y en niños la presencia de espermas en la orina.

Secundarias: 

-Niñas: crecimiento del pecho, aparición de vello púbico y axilar. 

-Niños: Cambios en la voz, aparición de vello púbico, axilar y facial. 

Existen factores que afectan el creciente y madurez en un ser humano, ya sea por: 

Para Piaget el desarrollo físico está determinado, y por cuatro factores: 1) biológico (herencia, maduración); 2) medio físico (experiencias con objetos); 3) medio social (transmisión social, educación); y 4) equilibración. Este último factor es el más fundamental de todos, por cuanto "es necesario un equilibramiento para conciliar las aportaciones de la maduración, de la experiencia de los objetos y de la experiencia social.





David Eduardo García.



Comentarios